EL ARTE POPULAR EN EL PERÚ
LOS ARTESANOS PERUANOS
![]() |
Toritos de Pucará |
Hay una necesidad expresiva en los pueblos que se manifiesta a través
de la creación de diversos objetos, ya sea de uso cotidiano o que cumplen
determinada función de carácter social, que dan belleza, color y alegría a sus
vidas.
En el Perú, este arte constituye una manifestación artística de gran
riqueza expresiva en forma y color, que se da en casi todas las regiones del
país con caracteres muy variados y definidos. En el Perú el arte popular se le conoce
como artesanía y es uno de los más ricos creativamente hablando a nivel
mundial, puesto que procede de un riquísimo ancestro.
Es un arte tradicional, cuyos orígenes más remotos se encuentran en el
arte de nuestras antiguas culturas que pervive y toma nuevas formas en la
colonia. Es, quizás, en el Arte Popular de este periodo de nuestra historia en
donde podemos encontrar la fuente más próxima de nuestro arte, que surge del
deseo de prestar color y alegría a los objetos de uso cotidiano.
El Artesano peruano ha sabido emplear sabiamente los recursos
artísticos de su comunidad y de acuerdo a cada zona geográfica ha desarrollado
técnicas y modalidades artesanales únicas en su género que revolaran nuestras
tradiciones y costumbres más ancestrales combinándolas con las necesidades y
temáticas modernistas.
Sin embargo, el impulso de ellas ha ido incrementando, generando que los productos artesanales sean exportados, logrando que muchos de ellos tengan títulos como Patrimonio o Productos Bandera de la Nación.
No sólo la artesanía se quedó en la mano del artesano, sino que pasó a las manos de los artistas, combinando campos similares, ofreciendo piezas muy agradables.
BIBLIOGRAFÍAS
Comentarios
Publicar un comentario